Mostró su superioridad ante Dorfler y acaricia las rondas finales
Un peldaño menos. Guillermo Olaso superó los octavos de final del Open Kiroleta con menos apuros, incluso, que la primera ronda. El tenista bilbaíno, máximo favorito del torneo y gran esperanza para el tenis vasco, se clasificó para cuartos de final después de arrollar al alemán Mattias Dorfler en una hora y cuarto (6-1 y 6-3). Su próximo escollo será el barcelonés, de origen vasco, Juan Lizarriturry.
El inicio de encuentro ante Dorfler resultó un monólogo de Olaso. Tan sólo en el primer juego, Dorfler pudo plantar algo de batalla. Salvó una bola de rotura y, posteriormente, se anotó el juego inicial. Poco más pudo hacer en esa primera manga. El bilbaíno apretó con sus golpes y sacó de la pista al alemán, que tan sólo podía aplaudir el juego de Olaso.
El segundo set comenzó con algo más de emoción. Olaso bajó algo la intensidad y Dorfler se aprovechó de ello para sacar a relucir el poco repertorio de golpes que pudo demostrar. 2-2 fue lo máximo que alcanzó el alemán, antes de que el vizcaíno volviera a cargar las pilas. Tras la pausa en su juego, volvió la mejor versión de Olaso en este Open Kiroleta. Sin grandes sustos cerró la manga y el partido con un golpe paralelo de derechas al que no llegó Dorfler.
Aficionados y amigos de Olaso siguieron con intensidad el choque y animaron en todo momento a un tenista bilbaíno que ahora deberá medirse en cuartos a Lizarriturry. Será una especie de mini-derbi y está previsto que se dispute a las 18:30 en la pista central. La confianza de Olaso y el cansancio que puede acumular Lizarriturry tras su encuentro maratoniano inclinan la balanza de este enfrentamiento a favor del máximo aspirante al trofeo Open Kiroleta-Bakio Udala Saria.
Lizarriturry, en cuartos
El catalán doblegó a José Manuel Rodríguez en un partido muy largo que se fue hasta las dos horas y 38 minutos. 7-5, 4-6 y 6-1 que permite a Lizarriturry acceder a cuartos de final, donde se va a medir a Guillermo Olaso.
Para ello, necesitó sudar de lo lindo frente a un rival que no le puso nada fáciles las cosas. El primer set resultó muy igualada y, de hecho, no pudo definirse hasta los últimos compases. Una vez conseguido el primer set parecía que Lizarriturry tendría un final más cómodo de encuentro, pero fue entonces cuando García Rodriguez despertó. Se hizo con la segunda manga y mandó el partido al tercer y definitivo parcial.
Ahí, se impuso la superioridad de Lizarriturry que no tuvo ningún problema en el cierre de partido. Invitado en el torneo con ‘Wild Card’, el tenista barcelonés se va a encontrar con una papeleta bastante complicada para acceder a semifinales.
Loglo tumba también a Manzarbeitia
Si el lunes se deshizo en primera ronda, contra pronóstico, de Andoni Vivanco, el togolés Komlavi Loglo volvió a eliminar a un vasco del Open Kiroleta. En esta ocasión, el perjudicado fue Arkaitz Manzarbeitia. El de Orozko, campeón de Euskadi absoluto, no pudo en ningún momento con el tenista africano y acabó siendo arrollado en la pista. 6-1 y 6-2 en apenas una hora de juego. Con la eliminación de Manzarbeitia, las esperanzas para que un tenista vasco se alce con la txapela quedan única y exclusivamente en manos de Guillermo Olaso.
Loglo, por su parte, se confirma como la revelación del torneo y ya está en los cuartos de final donde se va a medir al australiano Jarryd Maher. El tenista ‘aussie’ no se desgastó demasiado en su duelo contra Garzelli, ya que apenas duró 20 minutos. El italiano acusó el cansancio de la jornada anterior, en la que tuvo que emplearse a fondo para derrotar a Guillermo Alcorta, y tan sólo aguantó cuatro juegos en la pista. Después tocó retirada y allanó el camino de Maher en la parte alta del cuadro.
Otros resultados
En los otros enfrentamientos de octavos de final, Rumenov consiguió su billete para cuartos tras derrotar al portugués Falcao (6-2 y 6-3) en hora y media de encuentro. Ahora, el hispano de origen búlgaro deberá enfrentarse al segundo cabeza de serie, Pedro Clar, en unos cuartos de gran nivel. Precisamente, Clar accedió a esta ronda después de eliminar a Jordi Samper (6-3 y 6-4). Una hora y 23 minutos necesitó el mallorquín para deshacerse de Samper, aunque siempre mandó en el marcador y no temió en ningún momento por el triunfo.
Uno de los que más contento finalizó la jornada fue Canudas. Logró primero la victoria en el partido que se suspendió el martes frente al Musialek por 7-5, 6-7 y 6-4, mientras que ya por la tarde hizo lo propio ante otro francés, Dorian Descloix (7-6 y 6-2). Ahora en cuartos de final le espera el tercer jugador francés, Laurent Rochette.
Rochette, que por cierto, se impuso en otro partido larguísimo al italiano Valenti (6-4, 5-7 y 7-6). Más de dos horas para que finalmente el francés consiguiera el billete a cuartos de final.
Competición de dobles
Las semifinales tendrán una vez más presencia vizcaína. El año pasado Andoni Vivanco llegó a la final junto a Boje, y este año se ha propuesto superar esa meta. Acompañado esta vez de Rumenov, vencieron en cuartos a la pareja Loglo-Romanowski (7-6 y 6-2) y ahora se enfrentarán en esa penúltima ronda a los australianos Crowe-Maher.
En la otra semifinal, para la que ya estaban clasificados desde hace dos días el portugués Falcao y el israelí Stelle, estarán también Pedro Clar Roselló y David Canudas. Vencieron al local Iñigo Santos y al boliviano Zeballos por 2-6, 6-4 y 10-5 en una hora y media de juego.