El sábado sólo se disputaron cinco partidos, el domingo quince
Las inclemencias meteorológicas trastocaron los planes en la fase previa disputada a lo largo de este fin de semana en el Open Kiroleta de Bakio. La lluvia fue la gran protagonista el sábado e impidió la disputa de muchos partidos, mientras que el domingo se retrasó en varias horas el comienzo de la jornada. Finalmente, no se pudo completar el cuadro y hubo que suspender tres partidos de la fase previa. El desenlace de los mismos se conocerá antes del comienzo del cuadro final y, además habrá presencia vasca con Hasier Pastor y José Manuel Goikoetxea. Entre los que si han podido concluir su andadura en la fase previa, cabe destacar, la clasificación del sueco Simon Blomberg y el francés Thibault Venturino.
Suerte desigual entre los vascos
La fortuna sonrió a partes desiguales entre los componentes de la ‘armada’ vasca. De los cuatro que entraban en liza en esta fase previa, dos de ellos consiguieron pasar una ronda. Hasier Pastor superó al sueco, Johan Claesson (7-5 y 6-2) y deberá superar mañana al principal favorto de la fase previa, el italiano Rovetta, si quiere estar entre los 32 elegidos. Jose Manuel Goikoetxea tuvo aún menos problemas para dejar en la cuneta al catalán Sergi Nogueras por 6-1 y 6-3. Su rival en el último escalón antes de la fase final será el francés Alexis Musialek. En principio no es favorito para el encuentro, pero en este tipo de partidos las sorpresas están a la orden del día. Al igual que Pastor, el encuentro se disputará en la jornada de mañana.
Peor suerte tuvieron Jorge Mendieta y Markel Loroño. Ambos cayeron en la primera ronda y sin oponer mucha resistencia. El más meritorio fue Mendieta, que tuteo durante el primer set al propio Rovetta, pero que cayó claramente en el segundo. En el caso de Loroño la derrota no tuvo ningún paliativo. Jose Manuel Rodríguez le barrió de la pista (6-1 y 6-2) y le dejó fuera a las primeras de cambio.
Sorteo del cuadro final
Comienza la fase final en el Open Kiroleta de Bakio. El cabeza de serie número uno, el bilbaíno Guillermo Olaso, se enfrentará en primera ronda al isarelí Saar Steele. El vizcaíno, que viene de alcanzar las semifinales en un challenger de Rusia, debutará el martes, muy probablemente en horario estelar –en torno a las 18:30-, frente a un rival que ocupa actualmente la posición 1.111 en el ránking ATP.
La otra gran esperanza entre los tenistas vascos, Andoni Vivanco, debutará 24 horas antes, también en torno a las 18:30, frente al togoleño Komlavi Loglo. Después de superar la fase previa y una ronda en un challenger de Finladia, Vivanco arranca su participación en Bakio con muchas expectativas. En la edición de 2008 alcanzó los cuartos de final en individuales y la gran final en la de dobles. Con mejor ránking y más experiencia que el año pasado, su objetivo es el máximo.
El tercer vasco cabeza de serie, Guillermo Alcorta, iniciará su andadura en el torneo frente a un jugador procedente de la previa. Al no haber concluido todos los partidos de la previa, no se sabrá la identidad de su contendiente hasta mañana.
Los vascos en la parte alta del cuadro
Por capricho de la fortuna, seis de los siete vascos que entran directamente en la fase final han quedado encuadrados en la parte alta del cuadro. Tan sólo Iñigo Santos, con un envite realmente complicado frente al segundo cabeza de serie Pedro Clar-Roselló, va por la parte baja del cuadro. Ello provoca que en el hipotético camino de los vascos se intuya varios enfrentamientos directos. Por ejemplo, en cuartos de final se podrían ver las caras Andoni Vivanco y Guillermo Alcorta, mientras que el vencedor de esta contienda podría medirse a Guillermo Olaso en semifinales. Lógicamente, esto complica sobremanera una final 100% vasca, pero también concede más opciones de que al menos uno de ellos esté el sábado en la gran final.