lunes , 27 noviembre 2023

El Txakolingunea de Bakio abre sus puertas al público con actividades relacionadas con la producción del txakolí

txakolinbakioEl Txakolingunea de Bakio ha inaugurado este miércoles sus instalaciones, en las que dará a conocer el proceso de producción del txakoli de forma didáctica y ofrecerá actividades e iniciativas relacionadas con este producto.

El alcalde de Bakio, Aitor Apraiz, la diputada foral de Cultura, Josune Ariztondo, y la viceconsejera de Comercio y Turismo del Gobierno vasco, Itziar Epalza, han participado en el acto de apertura de la nueva instalación, que programará visitas guiadas, actividades relacionadas con la difusión del proceso de producción del txakoli y la cultura ligada al mismo con el objetivo de dar a conocer el municipio y su entorno.

Desde la Diputación de Bizkaia, han destacado que Bakio es “la cuna de uno de los txakolis más especiales” del territorio vizcaíno, “un vino suave, joven y afrutado”. “Su disposición geográfica, la particular orografía del valle y las condiciones climáticas son las ideales para el cultivo de una especie de uva autóctona, cultivada durante siglos y de la que se obtienen caldos excepcionales”, han asegurado.

En total, se producen más de 100.000 los litros al año, que se comercializan en las bodegas incluidas dentro de la denominación de origen ‘Txakoli de Bizkaia-Bizkaiko txakolina’ de la localidad costera. Además, está siendo “el motor dinamizador” de otras actividades como el sector agroalimentario, hostelero, cultural y turístico.

Para dar conocer la historia de Bakio y su txakoli, el Ayuntamiento ha puesto en marcha este centro “en una decidida apuesta por la promoción de la localidad como destino turístico, cultural y de ocio”.

HASTA EL 21 DE ABRIL, ENTRADA GRATUITA
De enero a junio y desde septiembre a diciembre, el Txakolingunea funcionará de martes a viernes desde las diez de la mañana y hasta las dos de la tarde, con necesidad de cita previa para realizar visitas guiadas. Los sábados y domingos podrá visitarse en el mismo horario, con visitas guiadas a las once de la mañana y la una de la tarde.

Durante los meses de julio y agosto, el centro permanecerá abierto de lunes a domingos en horario de mañana, de diez a dos, y tarde, de cuatro a ocho.

La entrada será gratuita hasta el 21 de abril. A partir de esa fecha, la entrada de la visita guiada al Centro de Interpretación del Txakoli en Bakio será de tres euros.

Deja una respuesta