miércoles , 20 septiembre 2023

EL 34. OPEN KIROLETA ARRANCA ESTE SÁBADO EN BAKIO CON ORTEGA, GUTIERREZ-FERROL Y DAVIDOVICH COMO PRINCIPALES ASPIRANTES

presentacion 34 open kiroletaSergio Gutiérrez-Ferrol (230 ATP), que llega a Bakio desde la previa de Wimbledon, Roberto Ortega (292), ganador el año pasado individual y dobles, y Alex Davidovich, campeón de Wimbledon Junior y subcampeón en Bakio en 2017, parten como favoritos para llevarse la txapela en esta edición del Open Kiroleta.

La trigésimo cuarta edición del ITF Futures Open Kiroleta – ‘Bakio Udala’ Saria, torneo decano del tenis vasco que otorga puntos para el ranking mundial de la ATP y que comienza mañana sábado 30 de junio con la disputa de la Fase Previa, ha sido presentada esta mañana en el Hotel Carlton de Bilbao.

El torneo cumplirá su duodécima temporada dentro del circuito de la Federación Internacional, y por segundo año lo hará en la categoría de ITF Futures ’25.000$’, lo que supone “un aumento considerable de nivel de los tenistas” debido al “un mayor reparto de puntos para el ranking ATP y una mayor cuantía de los premios” para los mejores clasificados, señaló Igor del Busto, director del torneo.
Gutiérrez-Ferrol, Ortega y Davidovich los favoritos a la txapela del Kiroleta

En esta edición del torneo destaca entre los cabezas de serie el alicantino Sergio Gutiérrez-Ferrol, 230 de la ATP y vigente ganador de la Copa del Rey de tenis, que llega a Bakio directamente de disputar la Fase Previa de Wimbledon. Otro de los grandes favoritos es el madrileño Roberto Ortega, 292 del ranking mundial, que buscará repetir el éxito de 2017, edición en la que se impuso en el cuadro individual y en el doble. Ortega llega a Bakio tras disputar la previa del Turkish Airlines Open Antalya, torneo 250 del circuito ATP.

No hay que olvidar a Alejandro Davidovich (348), campeón de Wimbledon Junior en 2017 y subcampeón en Bakio en la pasada edición, que quiere sumar puntos que le permitan meterse entre los 300 mejores del mundo a sus 19 años. El malagueño ha formado parte esta temporada del equipo de entrenamientos del equipo español de la Copa Davis a las órdenes de Sergi Bruguera y esta semana se ha quedado a las puertas de entrar en el cuadro principal de Wimbledon.

En esta lista de candidatos también está el cabeza de serie numero 3, el ruso Ivan Ghakov (336).

El salto de categoría del torneo traerá también hasta Bakio un buen número de jugadores jóvenes foráneos de nivel, de hasta 15 nacionalidades diferentes, y con experiencia en Copa Davis como el kazajo Denis Yevseyev (352), el francés Hugo Grenier (367), el noruego Viktor Durasovic (434), ganador del ‘doble’ en Bakio en 2016 junto a Munar, el turco Celikbilek (437), el bielorruso Betov (448) el húngaro Piros o el boliviano Zeballos (529).
Chávez y Lizariturry lideran la participación vasca

La responsabilidad de hacerlo bien en casa la tendrán jugadores como el getxotarra Diego Chávez, triple campeón de Euskadi absoluto y que este año ha debutado en Copa Davis con Bolivia, su país de origen, o el donostiarra Juan Lizariturry, que ya sabe lo que es ganar el ‘doble’ en Bakio.

No hay que olvidar a otros tenistas locales como el campeón de Euskadi Junior Héctor Barquilla, Mikel García, Jorge Mendieta o el jugador del Club Kiroleta Borja Pérez Aguirrezabal, que buscarán sus puntos ATP desde la Fase Previa. En dobles cabe destacar la dupla formada por Iñigo Torre y Mikel López, vigentes campeones de España Junior y vencedores en la Previa del torneo bakiotarra.
Formato de competición y fechas

La competición dará comienzo este sábado 30 de junio con la disputa de la Fase Previa, en la que 32 tenistas pugnarán por lograr una las 8 plazas en juego para la Fase Final, que arrancará el lunes 2 de julio. En dicha Fase Final se darán cita los 20 mejores clasificados según el ranking de la ATP, más los 8 tenistas de la previa y los 4 jugadores que han obtenido el ‘wildcard’ de la organización.

Así, serán un total de 32 participantes los que a lo largo de toda la pugnarán por hacerse un hueco en la gran final, que tendrá lugar el sábado 1 de julio a las 18:00 horas. La final de dobles se disputará un día antes, el viernes 30 de junio, también por la tarde. La entrada a todas las fases del torneo es gratuita.

Sábado 30 de junio y domingo 1 de julio: Fase Previa
Lunes 2 de julio y martes 3 de julio: 1ª Ronda durante toda la jornada.
Miércoles 4 de julio: 2ª Ronda durante toda la jornada.
Jueves 5 de julio: Cuartos de final de individual.
Viernes 6 de julio: Semifinales de individual y final de dobles desde las 15:00
Sábado 7 de Julio: Final individual a las 18:00

Homenaje a Alberto Berasategui y III ‘Proam’ solidario de tenis Open Kiroleta

Uno de los eventos centrales del torneo será la fiesta de inauguración, en la que la Pista Central pasará a denominarse Pista Alberto Berasategui, como parte del homenaje que el sábado 30 de junio se le tributará al tenista de Arrigorriaga. Berasategui, ex número 7 del mundo y con 14 títulos ATP en su palmarés, siempre ha estado ligado al Club Kiroleta, en donde ganó varias veces su torneo social y estará presente en el evento.

Como actividades paralelas a la celebración del torneo, hay diversas acciones programadas. El martes 3, al término de los partidos de la Primera Fase (19:30 aprox), se celebrará la tercera edición del ‘Proam’ Solidario del Open Kiroleta, que reunirá fondos para la Fundación Deporte Sin Barreras, y en la que cogerán la raqueta rostros conocidos del deporte y la sociedad vizcaína. También tendrá lugar la tradicional barbacoa y el concierto de la Tucson Band.
Resultados Online de todos los partidos en web y app movil

Los resultados de todos los partidos podrán seguirse online a través de la página web del torneo y de la Federación Internacional de Tenis, además de en la App oficial de la ITF. Esto es posible gracias al terminal que tendrán los árbitros para llevar la anotación del partido, que tendrá su reflejo al momento en internet..

Deja una respuesta