No nos cansamos de decir que el Open Kiroleta de Bakio es un torneo ideal para conocer a las jóvenes raquetas del tenis mundial, y hace unos días nos ha alegrado ver a Colin Altamirano en el Cuadro Final del US Open.
Altamirano, participante en Bakio este mismo año, ha recibido una invitación de la organización tras vencer en el Campeonato de Estados Unidos sub 18. Se trata, además, de la primera vez en 71 años en la que un jugador se proclama campeón estadounidense sin arrancar la competición como cabeza de serie.
“Estoy feliz porque he logrado una de mis metas”, señaló el californiano antes de debutar en un Grand Slam. Desafortunadamente para él, perdió frente al alemán Philipp Kohlschreiber, 25 del mundo, por 6-1, 6-3 y 6-1.
En cuanto el repaso a otros nombres propios que han pasado por Bakio, cabe destacar a Jules Marie. El francés, que en 2012 disputó la final frente Klein, se encuentra en su mejor momento y a sus 21 años se ha alzado al puesto 258 del ranking mundial.
No nos podemos olvidar de Carlos Boluda, al que la final de Bakio le ha permitido subir más de 150 puestos y meterse muy cerca del 800. También nos acordamos del luso Joao Domingues (19 años), semifinalista en Bakio y ganador del dobles, ha ascendido más de 500 puestos en los últimos 3 meses y se encuentra en su mejor lugar, el 553.
En cuanto a los nuestros, nos alegramos también de que el donostiarra Juan Lizariturry esté rondando el puesto 400, su mejor clasificación, gracias al buen papel que desempeñó tanto en Bakio como en Getxo, donde logró la victoria. Andoni Vivanco, por su parte, también está en una línea ascendente y desde el Open Kiroleta ha conseguido subir más de 150 puestos, hasta colocarse en el 617.
Por último, Roberto Ortega, un clásico del Futures de Bakio (sólo se ha perdido una edición desde que está dentro del circuito mundial) también ha continuado con su progresión ascendente, y tras hacer cuartos en Bakio y semifinales en el Challenger de El Espinar, se ha aupado al puesto 403.