viernes , 14 marzo 2025
36ª edición del ITF Futures Open Kiroleta - 'Bakio Udala' Saria

El 36ª Open Kiroleta de tenis arranca este domingo con el japonés Moriya (260 ATP) y el galo Grenier (264) como rivales a batir

La 36ª edición del ITF Futures Open Kiroleta – ‘Bakio Udala’ Saria, torneo decano del tenis vasco que otorga puntos para el ranking mundial de la ATP, ha sido presentada esta mañana en el Hotel Carlton de Bilbao. El torneo arranca este próximo domingo 27 de junio con la disputa de la Fase Previa y se prolongará hasta el 3 de julio, fecha en la que se disputará la final. 

En dicha presentación han estado presentes Amets Jauregizar, alcaldesa de Bakio, , Carlos Sergio Achotegui, asesor del Departamento Foral de Euskera, Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Bizkaia, Ibon Zamanillo, presidente del Club Kiroleta y Jorge Barrie, presidente de la Federación Vizcaína de Tenis, además de Igor Del Busto, director del torneo y presidente de la Federación Vasca de Tenis. 

 “Queremos que los aficionados puedan acercarse a Bakio a ver tenis profesional en directo y gratis, y que disfruten de tenistas que muy pronto podremos ver en las mejores pistas del mundo como sucede ahora con Roberto Bautista o Alejandro Davidovich, que fueron subcampeones del Open Kiroleta”, señaló Igor Del Busto, director del torneo. 

MORIYA Y GRENIER, MÁXIMOS, FAVORITOS A LA TXAPELA DEL KIROLETA 

Los nombres que encabezan la lista de favoritos para calzarse la ‘txapela’ son el del japonés Hiroki Moriya (260 ATP), y del francés Hugo Grenier (264), que partirán como cabezas de serie en lados opuestos del cuadro. El asiático, que ya sabe lo que es defender a su país en la Copa Davis, ha participado en los últimos años en los cuadros finales del US Open, Wimbledon y el Open de Australia, y buscará puntos que le permitan acercarse al puesto 143 de la ATP, al que llegó hace unos años. 

Por su parte, Grenier aterriza en Bakio muy cerca de su mejor ranking y con ganas de quitarse la espina de las dos últimas ediciones del torneo, en las que fue subcampeón. El tenista de Montbrison, quiere que a la tercera sea la vencida y alzar los brazos en Bakio. 

El tercero en discordia será el estadounidense Christian Harrison (292), que afronta el Open Kiroleta cargado de moral tras su reciente triunfo en el ITF 25.000 en Florida (USA). El tenista de Little Rock llega a Bizkaia tras disputar la previa del ATP250 en la hierba de Eastbourne con el objetivo de sumar puntos que le permitan estar cerca de los cuadros finales de los Grand Slams, como ya hizo en Wimbledon (2018) y Australia (2017). 

La participación española la lideran dos tenistas que le tienen bien tomada la medida a la pista bakiotarra como es el caso de Roberto Ortega, 306 del ranking mundial y único jugador en ganar el Open Kiroleta dos veces consecutivas desde que el torneo está adscrito al circuito internacional. El getafense logró el triunfo en las ediciones de 2017, ante Davidovich, y en 2018, frente a Grenier. 

También conoce bien el ‘greenset’ de Bakio el marbellí Adrián Menéndez Maceiras (296 ATP), subcampeón del Open Kiroleta en 2016.  El andaluz cuenta con casi una treintena de títulos ITF y el bagaje que le da haber disputado cuadros finales de Wimbledon, Open de Australia y el US Open. Asus 35 años, suma 18 temporadas en el circuito mundial y alcanzó el puesto 104 de la ATP hace algunas temporadas. 

17 NACIONALIDADES DE 4 CONTINENTES 

La participación internacional con ‘outsiders’ que podrían dar la sorpresa la encabezan jugadores como el japonés Kaichi Uchida (346), el monegasco Lucas Catarina (341), con dos títulos individuales logrados en este 2021 o el galo Rayane Roumane, vencedor en 2014 de ‘Les Petit As’, campeonato del mundo oficioso infantil, que tiene en su palmarés los nombres de Rafa Nadal, Michael Chang o Juan Carlos Ferrero.  

Cabe destacar la presencia en Bakio de otros tantos jugadores con experiencia en Copa Davis como el nipón Rio Noguchi (437), los israelíes Ben Patael (403) y Edam Leshem, el belga Antoine Bellier (513), o el zimbabuense Benjamin Lock (460).  En total, serán 17 nacionalidades y cuatro continentes los que estén representados la próxima semana en el Club Kiroleta. 

Otros jugadores jóvenes y con proyección son el cántabro Alex Marti Pujolras, que llega a Bakio tras quedarse a la puerta de la final en el ITF World Tennis Tour de La Nucía, el jerezano Pablo Llamas, campeón de España Junior en 2020, o el burgalés Nicolás Álvarez Varona, que cuenta con varios títulos internacionales en el circuito sub 18 de la ITF en su palmarés 

DIEGO CHÁVEZ LIDERA LA PARTICIPACIÓN VASCA 

La responsabilidad de hacerlo bien en casa la tendrán jugadores como el bilbaíno Diego Chávez, sextuple campeón de Euskadi absoluto y que jugará el cuadro final. Chávez ya cuenta con experiencia en Copa Davis representando a Bolivia, su país de origen.  

En la nómina local también aparecen otros tenistas vascos como el vizcaíno Mikel López, campeón de España Junior en dobles en 2017, o el gasteiztarra Pablo Riva, campeón de Euskadi en categorías inferiores, que buscarán sumar puntos ATP accediendo al cuadro final desde las fases previas. 

FORMATO DE COMPETICIÓN Y FECHAS 

La Fase Previa se disputará los días 27 y 28 de junio, con 32 tenistas peleando por las 8 plazas que se reparten para la Fase Final. Esta fase final empezará el mismo día 28 con los partidos en los que no estén involucrados jugadores provenientes de la Previa.  

En la Fase Final se darán cita 32 participantes, que a lo largo de toda la semana pugnarán por hacerse un hueco en la gran final, que tendrá lugar el sábado 3 de julio a las 18:00 horas en la pista ‘Alberto Berasategui’. La final de dobles se disputará un día antes, el viernes 2 de julio. La entrada a todas las fases del torneo es gratuita. 

  • Domingo 27 de junio: Fase Previa 
  • Lunes 28 de junio 2 2ª ronda Fase Previa y partidos de primera ronda de Fase Final 
  • Martes 29 de junio: 1ª Ronda. 
  • Miércoles 30 de junio: Octavos de final. 
  • Jueves 1 de julio: Cuartos de final. 
  • Viernes 2 de julio: Semifinales de individual y final de dobles  
  • Sábado 3 de Julio: Final individual a las 11:30 

RESULTADOS ONLINE Y PARTIDOS EN STREAMING 

La principal novedad en esta edición del torneo será la emisión de sus partidos de la Fase Final (a partir del 28 de junio) por streaming a través de los enlaces habilitados tanto en la página web del Open Kiroleta como en la web de la Federación Internacional de Tenis (https://live.itftennis.com/en/live-streams/). Además, los resultados de todos los partidos podrán seguirse online a través de la App oficial de la ITF y en las ya mencionadas webs. 

V ‘PROAM’ SOLIDARIO DE TENIS OPEN KIROLETA 

Como actividades paralelas a la celebración del torneo hay diversas acciones programadas. El jueves 1 de julio se celebrará la quinta edición del ‘Proam’ Solidario del Open Kiroleta, que reunirá fondos para la asociación benéfica Tennis Aid, y en la que cogerán la raqueta rostros conocidos del deporte y la sociedad vizcaína. También tendrá lugar la tradicional barbacoa y el concierto de la Tucson Band.  

Además, en la previa de la final habrá una exhibición de tenis en silla de ruedas a cargo de Raúl Moreno y Rubén Valle, que estarán acompañados por el ex seleccionador nacional Fernando Esteve.