jueves , 23 enero 2025

XXXIX Edición Open Kiroleta

29ª EDICIÓN DEL OPEN KIROLETA. SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO EN EL CIRCUITO MUNDIAL

pesar de las dificultades, y a punto de cumplir las tres décadas, el Open Kiroleta – ‘Bakio Udala’ Saria continúa consolidándose dentro del circuito de la Federación Internacional de Tenis. El torneo bakiotarra cumple su séptima edición dentro del dentro del calendario internacional y sus resultados son valederos para la clasificación de la ATP, de la que forman parte los mejores tenistas del mundo. Además, es el torneo más antiguo de Euskadi y celebra su edición número 29ª, lo que habla en favor de su buena salud pese a la complicada situación económica actual. El Open Kiroleta, que pertenece a la categoría Futures, está dotado con 10.000 $ en premios y cuenta con un presupuesto total de 50.000 euros.

LA GRAN FINAL, EL SÁBADO 6 DE JULIO A LAS 6 DE LA TARDE

Aunque durante toda la semana se puede ver te­nis de un alto nivel, la cita por excelencia es la Fi­nal Individual, que este año se disputa el SÁBADO 7 DE JULIO A LAS 6 DE LA TARDE. Si son asiduos al Open Kiroleta, seguro que recuerdan .nales que han pasado a la historia de este “pequeño gran torneo”, como por ejemplo la que en 2011 disputaron Claudio Grassi y Rudy Coco, y que con­cluyó con victoria del italiano por 7-6 (6), 7-6 (17) y 6-2 tras más de tres horas y cuarto de partido. Si nos lo permiten, les recomendamos un buen plan para el sábado 7 de julio: por la mañana dis­frutar de Bakio y de su maravilloso entorno, y por la tarde les invitamos a que se acerquen al Club Kiroleta a disfrutar de la final. La final de Dobles tendrá lugar en la Pista Central el durante la tarde del viernes 5 de julio.

LA COMPETICIÓN COMIENZA  EL SÁBADO 29 DE JUNIO

El Club Kiroleta de Bakio abre sus puertas a los tenistas el viernes 28 de junio para los primeros compromisos correspondientes a la .rma de los jugadores que participan en la Fase Previa, y que se desarrollará durante todo el .n de semana. De dicha Fase Previa salen 8 jugadores clasi.ca­dos, que se suman a los 20 que entran directos según el ranking mundial y a los 4 invitados por el Comité Organizador para disputar la Fase Final a partir del lunes 1 de julio.
Así, serán un total de 32 jugadores los que pug­narán durante la primera semana de julio para llegar a la gran .nal del día 6, en la que tratarán de hacerse con la txapela y suceder así en el pal­marés al australiano Brydan Klein, que en la edi­ción del 2012 se llevó el título tanto en la categoría Individual como en la de Dobles.
El Torneo bakiotarra se organiza en colaboración con la Federación Vasca de Tenis, que cede algu­na de sus plazas de invitación a varios de los mejores jugadores vascos para que puedan continuar su progresión ante tenistas de talla internacional.

BAKIO, CRUCE DE CULTURAS

Una de las cuestiones que más gusta a los a.­cionados al tenis que acuden al Open Kiroleta es poder ver en directo partidos entre jugadores mu­chas nacionalidades distintas, y ser participes de un enriquecedor crisol de culturas.
Además, desde que el torneo se enmarcase en esta nueva etapa dentro del Circuito ITF, los ju­gadores foráneos han sido los grandes triunfa­dores en Bakio. En 2007 el alemán Tony Holzin­ger impuso su potente servicio, mientras que el vasco-francés Insausti ganó en 2008 con un tenis agresivo y muy vistoso.
Coincidiendo con las Bodas de Plata del torneo, el también francés Rochette se llevó la victoria al superar en la final al vizcaíno Guillermo Olaso por 7-6(4), 6-7(7) y 6-4. Hace dos ediciones fue el galo Fabrice Martín el que logró la txapela, tras impo­nerse en la final al israelí Amir Weintraub por 6-3 y 6-4, mientras que en 2011 Claudio Grassi levantó cinco bolas de partido para hacerse con el triunfo ante Coco por 6-7 (6), 7-6 (17) y 6-2 tras un tie break inolvidable. El pasado año la victoria fue para Kleun ante Jules Marie un doble 6-2.
Este año volveremos a ver en las pistas del Kiroleta a jugadores de todos los rincones del Mundo. Como curiosidad, en la edición del 2012 nos visitaron tenistas de Italia, Australia, Portugal, Bielorrusia, Zimbaue, Venezuela, Holanda, Alemania o Francia, que unen a los estadounidenses, mexicanos, neozelandeses, indios o togoleses que han pasado por el Kiroleta en ediciones anteriores, y que contribuyen a crear un clima especial en un torneo cada vez más internacional.

ESTRENAMOS PISTA CENTRAL DE GREEN SET

Como cada año, el Open se disputará sobre la superficie oficial de la ATP, denominada Green Set. En esta ocasión, los participantes van a poder estrenar la Pista Central, que cuenta con una renovada superficie con los últimos adelantos y mejoras para la ocasión durante el mes de junio.

AGRADECIMIENTO A EMPRESAS E INSTITUCIONES

El Comité Organizador nos es ajeno a la difícil si­tuación económica y social que nos está tocando vivir, y cada año vemos como torneos y competi­ciones de nuestro entorno no pueden subsistir ante la falta de patrocinios y apoyos.
Es por ello que queremos mostrarnos orgullosos y muy agradecidos a las diferentes instituciones y empresas colaboradoras (ver contraportada) por su inestimable apoyo sin el cual sería imposible organizar cada año el Open Kiroleta.
No queremos olvidarnos tampoco de aquellos patro­cinadores y amigos que por diversos motivos no han podido colaborar con nosotros estos últimos años, y demostrarles así nuestro apoyo y comprensión. Esta seguira siendo vuestra casa.

Deja una respuesta