El tenista vizcaíno, formado en el club Jolaseta, se emocionó en la entrega de premios. Pese a que Olaso no fue capaz de conquistar el título, agradeció a la organización, los recogepelotas y al público todo el apoyo mostrado a lo largo de la semana. “Me habéis hecho sentirme como nunca me había sentido en ningún otro torneo y os lo agradezco”.
El getxotarra no pudo contener la emoción y acabó por tener que dejar el micrófono. Su grupo de amigos, presente durante todo el torneo, volvieron a jalear todos sus puntos desde la grada y le animaron constantemente en la final disputada ante Rochette.
Guillermo Olaso, máxima figura en el tenis vizcaíno actual, podría colarse entre las 300 mejores raquetas del mundo. Actualmente, ocupa el lugar 305 y con los puntos obtenidos en el Open Kiroleta-Bakio Udala Saria está en condiciones de dar el salto.
Homenaje a Alberto Berasategui
Ha sido probablemente el mejor tenista vasco de la historia y, como tal, recibió un caluroso homenaje del club en el que dio sus primeros pasos. Alberto Berasategui, finalista en Roland Garros 1994 y con 15 títulos ATP en su palmarés, fue distinguido con una placa conmemorativa de los 25 años del Torneo Open Kiroleta-Bakio Udala Saria.
No pudo recogerlo en persona, pero su hermana, Isabel Berasategui, lo recibió en su nombre tras la disputa de la gran final entre Guillermo Olaso y Laurent Rochette.
Octavio Pantaleón, distinguido socio del Club Kiroleta y ex director de publicidad en Norbega Coca-Cola, recibió también un caluroso homenaje en la pista de Bakio. Su contribución al torneo es incuestionable durante sus 25 años de vida y fruto de ello se le concedió un pequeño pero cálido reconocimiento.